
LA MASA MADRE Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD
Durante estos últimos años, ha ganado mucha fama el pan de ‘masa madre’ y el reclamo de este ingrediente en diferentes productos de panadería, pero sobre todo, se han viralizado sus beneficios para la salud. Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es este compuesto y todos los beneficios que aporta al cuerpo humano?
La masa madre natural es un fermento compuesto de harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida. En este punto, es necesario aclarar que la harina en sí ya tiene muchas levaduras y bacterias que hacen que la masa se levante espontáneamente.
Con el paso del tiempo, se han ido descubriendo más los beneficios de este ingrediente, y por consiguiente, se han ido incluyendo (cada vez con más frecuencia) en diferentes productos de panadería por sus múltiples beneficios a la salud. A continuación, te comentamos algunas de ellas:
1. No contiene gluten
Fundamental para aquellas personas celíacas e intolerantes al gluten. Además, debido a que el tiempo de fermentación de la masa madre es largo, permite la descomposición de carbohidratos y del gluten.
2. Mejora la digestión
La masa madre tiene una gran cantidad de lactobacilos que ayudan a la producción de ácido láctico, lo que es excelente para que el sistema digestivo absorba minerales como el potasio, el magnesio y el zinc.
3. Reduce el índice glucémico
Los índices de glucémicos, la glucosa e insulina en sangre bajan gracias a la masa madre, por lo que aquellos productos con este ingrediente resultan ideales para aquellas personas que tienen inicios de diabetes u obesidad.
4. Hace que el pan sea más nutritivo
Vitaminas (grupo B, hierro, vitamina E, magnesio, calcio, fósforo, zinc, potasio, entre otras), proteínas, minerales y ácidos grasos son algunos de los componentes de la masa madre.
Es importante destacar que todos los panes tienen minerales como el potasio, magnesio y zinc. Sin embargo, los panes hechos con masa madre no contienen fitatos (a diferencia de los panes tradicionales), por lo tanto, estos minerales pueden ser absorbidos mucho mejor por tu organismo.
5. Mejora la conservación de manera natural
El ácido acético que contiene el pan elaborado con masa madre inhibe el crecimiento de moho, por lo que ayuda a que se conserve de forma natural.