
Conoce la historia del mollete
El mollete forma parte de la cultura gastronómica de Andalucía, y más especialmente, de la provincia de Málaga. Se dice que el origen de este pan se remonta al pan ácimo, un tipo de pan sin levadura que utilizaban los hebreos en ceremonias religiosas. Sin embargo, también se cree que podrían haber sido los árabes quienes lo introdujeron en la Península.
En cualquier caso, la palabra mollete proviene del latín “mollis” (muelle), que significa: delicado, suave, blando. Según el diccionario de la Real Academia de 1734, el mollete se definía como un “pan redondo y pequeño, por lo regular blanco y de regalo”. En ese momento, se consideraba que el mollete era un bien de lujo, que se vendía a un precio superior al del pan común.
El primer documento en el que se menciona el mollete data de 1775 en Antequera, y es un acta capitular mediante la que se da permiso a un tal Manuel Esbrí para “fabricar pan francés y molletes”. A principios del siglo XX, un maestro panadero recuperó la receta original de los molletes, la cual se hizo famosa en la comarca y desde entonces sirvió como referente de calidad.
Sin duda, el mollete es un producto centenario que ha ido evolucionando con el tiempo, pero manteniendo siempre su ternura y esponjosidad. En Panaderías El Mimbre acabamos de habilitar nuestra sección de Molletería, desde la que queremos ofrecerte una gran selección de molletes de calidad, para todos los gustos, preferencias y necesidades.