
¿QUÉ ES EL CENTENO Y QUÉ BENEFICIOS TIENE?
El centeno lleva existiendo desde la Edad del Bronce, pero desde sus inicios siempre ha sido eclipsado por el trigo. Sin embargo, desde hace unos años, su consumo y fama han ido aumentando gracias a que los múltiples beneficios que aporta son cada vez más conocidos.
Este ingrediente tiene diferentes formas de usos y en este blog te comentaremos las tres más usadas. La primera es en grano, el cual se emplea sobre todo para ensaladas, paellas o guisos; la segunda es en forma de harina, que podemos usar para hacer panes, albóndigas o hamburguesas; la tercera y no menos importante es en forma de copos para desayunos con lácteos, zumos, ensaladas o reposterías.
Uno de los alimentos que más se elaboran con este ingrediente, y el más conocido, es el Pan de Centeno. El cual se caracteriza por tener un color marrón oscuro y un sabor y aroma un poco más fuertes, además de una textura algo más densa. Además, el pan de centeno aguanta tierno durante más días ya que retiene más cantidad de humedad.
¿Conoces todos los beneficios del centeno? ¡Te los contamos en este blog!
-
Tiene un bajo índice glucémico y un alto contenido en fibra que facilita y regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
-
Contiene lecitina y ácidos grasos poliinsaturados que favorecen unos niveles óptimos de lípidos en sangre.
-
Su alto contenido en minerales antioxidantes como en zinc y el selenio, hace que sea un regulador del sistema inmune.
-
Contiene propiedades demulcentes, es decir, calman las mucosas irritadas por lo que se recomienda el consumo de centeno a personas con problemas de estómago.
-
Su alto aporte de omega-6, favorece la mejora de enfermedades inflamatorias de la piel y alivian los síntomas premenstruales.
-
Favorece la sensación de saciedad gracias a su aporte de carbohidratos de lenta absorción que mantienen estables los niveles de glucosa en sangre y su aporte de fibra.
Por todo ello, el centeno es un alimento idóneo para incluir en dietas de diabéticos, dietas de adelgazamiento, vegetarianas o veganas, incluso dietas para personas en menopausia, ya que aportan una buena cantidad de hidratos de carbono y su aporte en azúcar se produce de una manera lenta y constante, evitando los picos glucémicos que produce el trigo.
En El Mimbre, incidimos en la inclusión del centeno en la dieta ya que se trata de un alimento muy saludable por todo lo comentado anteriormente. Es por esto que, cualquiera de nuestros panes de centeno además de estar deliciosos, son panes muy recomendados.